¿Qué se pone primero el retinol o la crema hidratante?
El retinol se ha ganado su lugar como uno de los ingredientes más potentes para el cuidado de la piel, pero su aplicación puede ser todo un desafío, sobre todo cuando se trata de combinarlo con otros productos como la crema hidratante. En este artículo, te guiaré a través de las mejores prácticas para aplicarlo y cómo adaptarlo según las necesidades de tu piel, contándote un poco lo que he estudiando y también mi propia experiencia personal.
Rutina nocturna con Retinol: Cómo combinarlo con la crema hidratante
Beneficios del Retinol en la rutina de noche
El retinol es un ingrediente estrella para combatir signos de envejecimiento, como las arrugas y las manchas. Por esta razón, suele utilizarse en las rutinas nocturnas. Sin embargo, al ser tan potente, es común experimentar irritación y descamación si no se combina adecuadamente con una buena hidratación.
Personalmente, cuando empecé a usar retinol, aplicaba directamente el producto en la piel limpia sin nada más. Lo hacía porque me parecía suficiente, y así lo recomendaban. Hoy en día, la tendencia ha cambiado hacia lo que llaman el «efecto sándwich», pero como todo, depende mucho de la tolerancia de tu piel.
La importancia de la crema hidratante en combinación con el Retinol
La crema hidratante juega un papel fundamental en esta combinación. No solo ayuda a mantener la piel hidratada, sino que también puede actuar como una barrera protectora para minimizar la irritación que puede causar el retinol. Especialmente si tienes piel seca o sensible, aplicar una crema hidratante antes o después del retinol puede marcar la diferencia en la comodidad de tu piel.
Al principio, no usaba crema hidratante en mi rutina nocturna cuando aplicaba retinol, pero después de escuchar sobre este método de protección, empecé a considerar incluirla en algunos días, sobre todo en invierno, cuando mi piel se vuelve más seca. En mi experiencia, aplicar la crema al final, tras el retinol, ayuda a sellar el tratamiento sin interferir en su efectividad.
Métodos de Aplicación: Retinol primero o después de la crema hidratante
El efecto sándwich y la piel sensible
El efecto sándwich consiste en aplicar una capa ligera de crema hidratante antes del retinol y luego otra capa después. Este método se ha vuelto popular porque ayuda a reducir la irritación, especialmente en pieles sensibles. De esta manera, la crema actúa como un amortiguador entre el retinol y la piel, minimizando la posibilidad de reacciones adversas.
He probado el efecto sándwich en algunas ocasiones, y aunque me parece útil, especialmente si noto mi piel un poco irritada, también lo encuentro algo exagerado para mi rutina habitual. Prefiero aplicar primero el retinol y después la crema solo si siento que lo necesito, dejando que mi piel respire durante la noche.
Opciones para diferentes tipos de piel: grasa, seca y mixta
Para quienes tienen piel grasa, aplicar primero el retinol puede ser la mejor opción, ya que ayudará a regular el exceso de sebo sin sobrecargar la piel. Por otro lado, si tienes piel seca, es posible que prefieras usar la crema hidratante antes del retinol para darle a tu piel una protección adicional y evitar la descamación. Las pieles mixtas, como es mi caso, pueden alternar según cómo se sienta la piel en ese momento.
He notado que en los días en los que mi piel está más seca, usar crema antes y después del retinol me ayuda a mantenerla equilibrada. Sin embargo, en días más cálidos o húmedos, prefiero aplicar solo el retinol directamente, para evitar que mi piel se sienta pesada.
Cuidados adicionales para evitar irritación y descamación con el uso de Retinol
El papel del ácido hialurónico en la rutina
Un ingrediente clave que puedes incluir en tu rutina es el ácido hialurónico, que atrae y retiene la humedad en la piel, complementando perfectamente al retinol. Aplicarlo después del retinol o junto a tu crema hidratante puede ayudar a mantener la piel hidratada y flexible, evitando la temida descamación.
Personalmente, me gusta aplicar un suero con ácido hialurónico antes del retinol en los días en que mi piel se siente más seca. He notado que ayuda a mantener la hidratación sin interferir con los efectos del retinol.
Consejos de dermatólogos para evitar la irritación
Muchos dermatólogos recomiendan comenzar con aplicaciones menos frecuentes de retinol, permitiendo que la piel se acostumbre. Por ejemplo, puedes empezar aplicándolo solo dos o tres noches a la semana y, poco a poco, aumentar la frecuencia según tu tolerancia. También sugieren utilizar una crema hidratante rica y calmante inmediatamente después del retinol para contrarrestar cualquier sensación de ardor o irritación.
Aunque la idea de espaciar las aplicaciones me parece lógica, yo empecé usándolo casi todas las noches desde el principio, solo interrumpiendo si notaba algo de irritación. Este enfoque funcionó bien para mí, pero es importante que cada persona encuentre lo que mejor se adapte a su piel.
En resumen
No hay una única manera correcta de aplicar retinol y crema hidratante. Dependerá de tu tipo de piel y de cómo responda a los productos. Mi recomendación personal es que pruebes diferentes métodos y ajustes tu rutina en función de cómo se sienta tu piel. Y recuerda, lo que funciona hoy puede que no funcione mañana, así que mantén la flexibilidad en tu rutina.